Información de la corredora

  • Brinda buena atención

  • Responde en más de 48 hs


    Código de la propiedad

    713959

Consejos de seguridad

  • Desde Mercado Libre, nunca te pediremos contraseñas, PIN o códigos de verificación a través de WhatsApp, teléfono, SMS o email.

  • Verifica que el inmueble exista y desconfía si te dicen que necesitan vender o arrendar con urgencia.

  • Revisa el remitente de los e-mails para asegurarte que los envía Mercado Libre.

  • Solicita la mayor cantidad posible de información sobre el inmueble, así como fotos y/o videos para comprobar su veracidad.

  • Sospecha si el precio te parece demasiado barato como para ser cierto.

  • No uses servicios de pago anónimos para pagar, reservar o adelantar dinero sin haber visto el inmueble.

Descripción

Se trata de una magnífico campo de 317 Há, ubicada sobre el camino que a 50KM lleva a lago verde y al paso cordillerano huemules en argentina, existe un proyecto para convertir este camino como la ruta natural para el corredor bioceánico que unirá Rawson en argentina con el puerto Raúl Marín Balmaceda en chile.
Existe ya un anteproyecto que requiere aprobación para la subdivisión de uno de los Roles en 52 Parcelas c/u de alrededor algo mas de una Hectárea.
El Precio por el campo completo es de US$6.000.- por Há.
Plano en su mayoría o con pendientes suaves, esta cubierto con abundante vegetación nativa de diversas especies típicas de la zona como son: mañío, lenga, ciruelillo, coigüe, tepa, canelo, notro y otros, su deslinde oriente es la cordillera fiscal.
Cuenta con derechos de agua inscritos en la Dirección General de Aguas (30 lts por segundo), y lo cruza un caudaloso estero que nace en la cordillera fiscal (límite norte) y desagua en el Rio Figueroa.
Además tiene otros dos esteros de menor tamaño, todos estos corren por hondonadas rodeadas de arboles de gran tamaño.
Muy cerca del impresionante Parque Nacional Queulat, a 25 Km de la Carretera Austral norte, pavimentada casi en su totalidad en dirección a Coyhaique, enclavada en el corazón de la Patagonia. Esta propiedad cuenta con una ubicación privilegiada, ya que deslinda con el Rio Figueroa, lo que le brinda un entorno natural excepcional.
Además de su entorno natural espectacular, la propiedad se encuentra a unos 70 kilómetros de la encantadora localidad de Puyuhuapi, conocida por sus relajantes termas naturales. Este destino turístico es famoso por sus aguas termales curativas y su ambiente tranquilo, lo que lo convierte en un lugar ideal para el descanso y la relajación.

Esta propiedad es una oportunidad única para aquellos que buscan un refugio en la naturaleza ya sea para construir una casa de retiro, una cabaña de vacaciones o simplemente para disfrutar de la belleza natural de la región, esta propiedad ofrece un potencial inigualable.
Con fácil acceso a parques nacionales, a Luz y agua y la comodidad de estar cerca de un pueblo con servicios y las famosas termas de Puyuhuapi y sus hermosas vistas al mar .

Frente al Campo y sobre el lado opuesto del camino, existe “Paso de Los Troperos”, ideal para pernoctar, el que cuenta con cabañas y todos los servicios para quien quiera salir de pesca o simplemente relajarse en un ambiente perfecto.
“Paso los Troperos” cuenta además con bajadas por el Río Figueroa hasta su desagüe en el Lago Rosselot (8 km)., también se organizan paseos a caballo por los bosques de los alrededores. Además se puede hacer trecking por el costado del Rio Figueroa hasta el Lago Rosselot.
La Propiedad está ubicada a 100 kms del Puerto Raúl Marín Balmaceda que posee lindas y extensas playas. Este es el puerto que se espera se conectará a través del camino a Lago Verde con Rawson en Argentina.
Propiedad La Junta-Aysen
Ubicado cerca del Pueblo La Junta, Lago Rosselot, Laguna Guacha, Río Figueroa y Lago Verde en la Región de Aysén, ofrece hermosos paisajes naturales y actividades al aire libre para que los disfrutar.

Algunas recomendaciones sobre qué ver y hacer :
Parque Nacional Queulat
Termas de Puyuhuapi
Futaleufú
Carretera Austral
Pesca y actividades al aire libre
Cultura y Gastronomía Local
Embarcadero Publico Rosselot
Camino a Laguna Verde Colindante con Predio
Rio Figueroa y Valle del Rio Figueroa
Cerro Barros Arana

AGUA: La Patagonia chilena es conocida por sus aguas cristalinas y prístinas, que a menudo se consideran algunas de las más puras del mundo. La región alberga numerosos ríos, lagos, fiordos y glaciares que contribuyen a la excepcional calidad y abundancia del agua de deshielo de los glaciares, los glaciares de la región, como los Campos de Hielo Patagónico Norte y Sur, alimentan los ríos y lagos, proporcionando un suministro constante de agua dulce. Esta agua de deshielo glacial suele ser excepcionalmente clara y pura, lo que la hace muy deseable para diversos fines, incluido el agua potable.
** La naturaleza remota e intacta de la región patagónica, con intervención humana limitada, contribuye a la preservación de la calidad del agua. La ausencia de contaminación industrial y el mínimo impacto humano ayudan a mantener el estado prístino de las fuentes de agua.
** Es importante tener en cuenta que la calidad del agua puede variar según ubicaciones específicas y factores naturales. Sin embargo, la Patagonia chilena es ampliamente reconocida por sus aguas extraordinariamente limpias y claras, lo que la convierte en un destino popular para los amantes de la naturaleza, los aventureros y aquellos que buscan experimentar la belleza de entornos vírgenes.
HUELLA DE CARBONO: La huella de carbono es la cantidad total de gases de efecto invernadero liberados debido a las actividades humanas. Se expresa en toneladas métricas de CO2 equivalente e incluye emisiones de CO2 y otros gases como metano y óxido nitroso.
** Para calcularla, se identifican y miden las fuentes de emisión, como la quema de combustibles fósiles, la generación de electricidad y la producción industrial.
** También se consideran las emisiones indirectas relacionadas con la La huella de carbono se refiere a la cantidad de gases de efecto invernadero liberados por las actividades humanas. Se expresa en toneladas de dióxido de carbono equivalente y se calcula considerando las emisiones de CO2 y otros gases. Se utiliza para evaluar el impacto ambiental y promover la reducción de emisiones.
** También existe un mercado de créditos de carbono, donde las organizaciones pueden compensar sus emisiones comprando créditos generados por proyectos de reducción de emisiones. Esto crea un incentivo económico para adoptar prácticas sostenibles y reducir las emisiones globalmente.
** El comercio de carbono es un tema controvertido, pero se utiliza como herramienta para abordar el cambio climático en muchos países. de suministro y el consumo. El objetivo de medir la huella de carbono es crear conciencia sobre nuestro impacto ambiental y promover la reducción de emisiones para combatir el cambio climático. Esto ayuda a establecer metas de reducción y adoptar prácticas más sostenibles.

Para Contactar, enviar Whatsapp a David Kenneth Faille en
Celular 569 7879 0526, o por Correo dkfaille@corredoresasociados.cl