573000 m² totales
Publicación finalizada

Información de la corredora

  • Brinda buena atención

  • Responde en menos de 48 hs


    Código de la propiedad

    1812

Consejos de seguridad

  • Desde Mercado Libre, nunca te pediremos contraseñas, PIN o códigos de verificación a través de WhatsApp, teléfono, SMS o email.

  • Verifica que el inmueble exista y desconfía si te dicen que necesitan vender o arrendar con urgencia.

  • Revisa el remitente de los e-mails para asegurarte que los envía Mercado Libre.

  • Solicita la mayor cantidad posible de información sobre el inmueble, así como fotos y/o videos para comprobar su veracidad.

  • Sospecha si el precio te parece demasiado barato como para ser cierto.

  • No uses servicios de pago anónimos para pagar, reservar o adelantar dinero sin haber visto el inmueble.

Ubicación

Mañihueico, Hualaihué, Los Lagos

Características del inmueble

Superficie total
573000 m²
Acceso
-
Forma del terreno
-
Gastos comunes
0 CLP
Precio por unidad de área
0 $/m2

Descripción

Propiedad agrícola ubicado en la comuna de Hualaihué, Provincia de Palena, sector Puelche, Región de Los Lagos.

El predio se ubica al sur de Puerto Montt, a 700 m. De la Ruta 7, en dirección sur, distante 300 m. de la Ruta V-69 a Puelo. Comienza en Caleta Puelche
Con acceso carretera austral pavimentada.


El campo presenta un potencial agro residencial para el desarrollo de macro lotes, aprovechando la condición de colindar en 2450 metros aproximadamente con el mar, presenta una conectividad apropiada para este desarrollo y una gran orientación norte, lo que mejora su exposición al sol.

El campo se encuentra cubierto con árboles de vegetación nativa como Coigue (Nothofagus dombeyi), Arrayán (Luma apiculata), Luma (Amomyrtus lumai), Canelo (Drimys winteri), además de Nalca (Gunnera tinctoria), Quilas y matorrales.

El predio colinda en gran parte con el Estuario del Reloncaví El sector se caracteriza por tener un clima marítimo templado-frío lluvioso de costa occidental, presentando abundantes precipitaciones, llegando como promedio a los 4.000 mm. anuales.

El régimen térmico se caracteriza por ser más bien frío, con un promedio de temperatura anual que oscila los 10°C, produciéndose la máxima en enero y la mínima en el mes de junio